Síguenos en nuestras RR.SS

 

Los grupos de clase son pequeños y cuentan con desdobles en algunas asignaturas, favoreciendo así un seguimiento más individualizado por parte del profesorado y la integración y colaboración entre el alumnado.

El Instituto cuenta con un Departamento de Orientación compuesto por una Orientadora, una profesora de Pedagogía Terapéutica, una Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad y profesorado de los Programas de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento), Compensatoria y Aula de Enlace.

Todos los tutores tienen cuatro horas semanales dedicadas a su tutoría:

   .- Dos sesiones del tutor con su alumnado, una en grupo y otra individualizada

  .- Reunión de los tutores con la Orientadora y el Jefe de Estudios (hay tres reuniones: tutorías de 1º y 2º de ESO; de 3º y 4º; 1º y 2º de Bachillerato)

    .- Atención de los tutores a las familias 

Todo el profesorado cuenta con una hora semanal de atención a las familias del alumnado del Instituto.

Comunicación fluida, inmediata y constante entre tutores, equipo docente, Departamento de Orientación y Jefatura de Estudios ante cualquier circunstancia que afecte a nuestro alumnado.

Información a las familias de las faltas de asistencia de sus hijos a través de SMS, correo electrónico y la aplicación ROBLE.

Especial atención del equipo docente ante los cambios de etapa: grupos de 1º (incorporación al Instituto) y 4º y 2º de Bachillerato.

Equipo docente con experiencia en recibir alumnado de otros países y/o recién incorporado a nuestro sistema educativo.

Además contamos con un Plan de Acogida dirigido al alumnado que se incorpora al Instituto, ya sea en septiembre, sobre todo en 1º de ESO, ya sea en cualquier nivel a lo largo del curso. En nuestro Plan de Acogida detallamos la figura del “alumno mentor”, alumno que acompaña al recién llegado los primeros días. 

Colaboración del Instituto con las distintas comunidades a las que pertenece parte de nuestro alumnado.